Sunday, January 31, 2010

El comportamiento humano en las empresas / Primera edición

Hola amigos, en esta primera edición especial y dentro de un ciclo de seis charlas a las que mejor he preferido titular como “El comportamiento humano en las empresas”, esta vez yo les hablaré ya no como Flujanz sino mas bien como el mismo autor Frederic Luján, en un plano digamos que menos literario, sin ficciones ni ironías.

Iniciaré entonces con ustedes este ciclo de conversaciones, exponiéndoles los siguientes dos videos:

EL MALDITO ORGULLO





EL EJECUTIVO ISLA




---------------------------------------------------------------

NOTAS COMPLEMENTARIAS






Pulse con el mouse en los cuadros y entérese también más de cerca sobre esta interesante herramienta de gestión:






Comparta este post con sus amigos, en...



Bookmark and Share





Publicación Flujanz
Por Frederic Luján


14 comments:

  1. Anonymous7:27 PM

    Soy publicista y el tema me interesa. Aca tenemos a un genio de lIderazgo, coaching y muy partidario de superacion personal
    y ejecutivo lider y creativo, asi que me encantar leerlo.
    Gracias Frederic.
    PD aunque me encanta tu irreverencia.

    Bye, Nelly

    ReplyDelete
  2. Anonymous6:05 AM

    ¿Pues el comportamiento humano es distinto dependiendo del ámbito espacial en el que se desenvuelve?....
    ¿Acaso un esclavo en su casa es distinto a un esclavo en el lugar de trabajo? o para ponerlo en otra forma más correcta: ¿Acaso el comportamiento del trabajador productivo y motivado difiere de la del ciudadano ejemplar?

    Paul Atreides

    ReplyDelete
  3. Anonymous6:11 AM

    Interesante, Frederic, no sabía que tuvieras esa labia para hablar. Me ha gustado mucho tu exposición, pero al decir verdad más me gustas cuando te pones incorregiblemente irreverente... :):)

    Lola

    ReplyDelete
  4. Anonymous6:21 AM

    Leyendo el comentario más arriba de Paul Atreides, y ya que él menciona también algo sobre esclavos, me parece Frederic de que más adelante deberías también de comentarnos algo sobre las similitudes que existen entre una empresas y la esclavitud moderna, entre comillas, por su puesto.

    DOCTOR

    ReplyDelete
  5. Anonymous6:25 AM

    HUAU y todavía con barba!!!!!! Ahora ya se te ve hasta profeta....

    besos,

    Thalia

    ReplyDelete
  6. Anonymous6:31 AM

    Creo que hay pocos tipos como tú que tengan sinceramente ese coraje para decir las cosas con su nombre. FELICITACIONES!!!! Esa idea de presentar tus ideas como charlas me parece fabuloso.

    Charlie

    ReplyDelete
  7. Anonymous6:42 AM

    ¿Pieter Drucker?... ¿No crees que mejor hubiera sido que nos expusieras algo sobre ese gran orador y autor sobre la psicología de la conducta Dale Carnegie?

    Pero igual... me ha gustado mucho esa forma tan suelta y clara de presentarnos tu tema.

    Desde el mero mero,

    Benito

    ReplyDelete
  8. Anonymous6:23 AM

    "... muy actual a pesar de los años, se lo posteo a un gerentito que conozco por ahi ... gracias premo :))))"

    Adela

    ReplyDelete
  9. Anonymous6:28 AM

    Querido Frederic/Flujanz, ¿cuándo nos mandas tus otras sesiones, que me han parecido también interesantísimas?...

    besos, tu Lola

    ReplyDelete
  10. Anonymous6:35 AM

    Te cuento que tus comentarios acerca del comportamiento de los gerentes me ha parecido muy motivador, además, de didáctico, eh. Aquí, en mi oficina por ejemplo, a causado también un revuelco treeeeeeemendo!!!!! Por favor, yo también ya estoy esperando ansiosa tu otra edición.

    Saludos, Karina

    ReplyDelete
  11. Anonymous6:39 AM

    Profesor, tírale mejor más palo a esos gerentitos y que viva mejor la ANARQUIA.

    STONE

    ReplyDelete
  12. Anonymous6:43 AM

    OLÉ... YA TENEMOS A UN NUEVO GURÚ!!!!!!

    ANDREAS

    ReplyDelete
  13. Anonymous6:29 AM

    Muchas gracias por mandarme este ciclo de charlas, me ha parecido muy enriquecedor. Yo soy amiga de Denise Bertoli, soy bachiller en psicología y tengo un diplomado en recursos humanos, ultimamente me dedico a este rubro.

    Saludos

    MARISOL SAAVEDRA

    ReplyDelete
  14. Anonymous10:22 AM

    Don Frederic Lujan,

    Lo saludo nuevamente, acabo de ver su otro video El Ejecutivo Isla y sus palabras son exactamente lo que habria deseado oir hace años atras en aquellos seminarios de Organizacion Empresarial, su charla sobre el Ejecutivo Isla me hizo recordar la epoca cuando justo antes de venir a EE.UU., tuve la oportunidad de trabajar en la Alcaldia de Arequipa durante un periodo de gobierno y en la oficina de RR.PP de la Alcaldia y vi de cerca la burocracia de parte no solo de los Regidores, Abogados, Jefes de Oficinas y SEcretarias, sobre todo las secretarias quienes pudiendo resolver problemas sin tanto papeleo o situaciones donde implicaba compasion por otros no era posible doblegar el estatus de "SEcretaria Ejecutiva", pero una vez mas ratifico y doy credito a sus palabras la humildad puede mover a veces corazones duros, yo no ocupaba ese cargo pero fui una de las 3 secretarias de Alcaldia, siendo la mas joven e inexperta, Dios me ilumino varias veces para poder agilizar solicitudes y ayudar a otros y me las ingeniaba si solo tenia el unico medio del telefono para resolver y conseguir la ayuda varias veces usaba la frase.. a peticion del Alcalde y lograba ayudar a quienes esperaban afuera por dias por una audiencia y en el despacho era un mar de archivos y papeleos acumulados y traspapelados que muchas veces las otras Secretarias me decian...... si es que lo encuentras y nadaba entre columnas de resoluciones, proyectos, planos, y cajas para hallar las peticiones de otros y yo misma seguia el tramite, dado que las "Secretarias Ejecutivas" no podian hacerlo ni en sus horas libres por cansancio y en aquella epoca no existia aun la tecnologia de hoy que Ud. refiere en su charla, se puede imaginar lo que le digo?,
    gracias por sus palabras en el video, totalmente de acuerdo con Ud.
    Atentamente,
    Esther

    ReplyDelete