SecuenciaSonar


-------------------------------------------------------------------------------


C O M U N I C A D O


A mi querido público de lectores y amigos todos, con este pequeño aviso, quisiera por favor que me disculpen pero por motivos estrictamente de tiempo y trabajo que lo necesitaría para terminar y concentrarme sólo en mi segunda novela, en mi blog Flujanz ya no publicaría más artículos ni trabajos literarios hasta durante un tiempo o mejor dicho nuevo aviso. Salvo las producciones musicales y vídeo-clips de SecuenciaSonar, que sí las seguiría divulgando y actualizando cada cierto tiempo en este mismo espacio, así como también en el siguiente link, www.reverbnation.com/secuenciasonar. Por otro lado, no se preocupen que, para todos mis amigos en Facebook y Twitter, seguiré también escribiéndoles como siempre.

En ese sentido, a todos mis fieles seguidores, amigos, lectores y conocidos todos, les pediría que durante este tiempo de ausencia tuvieran también algo de paciencia, que pronto, muy pronto estaría, como siempre, yo y mi excéntrico personaje Flujanz de nuevo con ustedes para seguir deleitando (a unos) o quizá aturdiendo (a otros) con más escritos y ocurrencias mías. Y, bueno, lo fundamental, de paso también ofrecerles, después de mi primera novela ¿Por qué a mí? que ya ha sido publicada también en dos ediciones (2003 y 2008, respectivamente), mi otro gran segundo intento de ficción literaria o, si quieren, llamémoslo una otra historia de esas entripadas mías.


FREDERIC LUJÁN ZEISLER


Alemania, miércoles, 20 de marzo de 2013

www.fredericlujan.com

www.flujanz.blogspot.com

www.reverbnation.com/secuenciasonar




Tuesday, June 01, 2010

El día que me quieras





Publica Flujanz
Por © Frederic Luján

Sucucho...


... aunque es conocido también que algunos la escriben como socucho, palabra derivada del termino vascuence zokotxo, diminutivo de zoko, que significa rincón, literalmente hablando lo más probable es que se trate de un hueco estrecho que sirve para introducir objetos de poco bulto. Aunque en los huecos estrechos no siempre se introducen objetos de poco bulto… es sorprendente los bultos que son capaces de entrar en ciertos sucuchos… Por favor, allá ustedes si son malpensados.






Publica Flujanz
Por © Frederic Luján

La chanfaina




La cosa es bien sencilla: imaginémonos por ejemplo que existe un producto en abundancia en todas partes, casi regalado (vale decir la oferta), y que a Fulano le gusta consumir siempre ese producto y que feliz y benevolente le pasa también la voz a su gran amigo Mengano, Mengano a Sultano y así sucesivamente (así es como nace también la demanda), hasta que el artículo se hace insuficiente, y Fulano, no sé, quizá por miedo o desesperación le dice a Mengano, oye, eres una mierda, déjame a mí también algo, y éste a su vez también le maldice a Sultano y así sucesivamente, hasta que descubren la especulación y es así pues como nace la chanfaina.
¿Chanfaina?... Sí, pero hasta cuándo. Porque, claro, como sabemos que nada es eterno, ni menos los recursos, seguro que terminaremos un día todos calatos comiendo más que ratas en el monte...

Observación: Espero que me disculpen, ya que seguramente podrían especular de que por qué no escribo algo más sobre este tema; lo sé, como, por ejemplo: el punto de equilibrio de la chanfaina, este, perdón, me refiero mejor económicamente hablando entre la oferta y la demanda. Pero, es que viendo nomás como la compradora compulsiva de mi mujer se aventó como una loca ayer sobre una vitrina en el centro comercial, puteando a todo el mundo, solamente para aprovechar la oferta de unos zapatos de marca que en verdad no necesita (síndrome de consumo muy habitual entre las mujeres), aquí ya no hay equilibrio ni que equilibro, ni teorías, ni nada, ya que todo se me ha ido de pronto para el carajo. Palabra que sí.

Publica Flujanz
Por © Frederic Luján

Sunday, May 02, 2010

La clase de castellano


Hace varios años atrás, en una clase de castellano de segundo de media del colegio, Flujanz tenía una profesora que se llama Luzmila Bella. Lo paradójico es que en verdad de bella, haciendo honor a su apellido, no tiene nada ya que a parte de estricta es muy fea, tan fea que se parece a uno de esos monos barrigudos pertenecientes a la especie de los antropoides. Un día, la profesora muy juiciosa, como siempre, después de pasar la lista de asistencia, empezó a preguntarle algo sobre la lección pasada a uno de sus alumnos:

"A ver, tú, Chicho, ya déjate de mover como epiléptico y explíquenos algo sobre la función del complemento directo dentro de una oración compuesta" Es la primera clase de la mañana y la profesora Luzmila Bella bosteza, se tapa la boca, perdón, digo bocaza. "Ah, y no se olvide también de citar unos ejemplos."

"Sí, pro-pro-fesora...", contesta Chicho tratando, como siempre, de bajar de la luna y tartamudeando. Se puso duro, estiró el tronco y levantó la ceja; hojea su libro de gramática como tres veces, pero igual, nada, no encuentra, no entiende, piensa, se queda en blanco, como estupefacto, turulato, mirando sólo las letras en la página treinta y cinco. Su cuerpo comienza también a sudar, le tiemblan las manos.

"¿Y?... ¿Qué espera, o es que estoy hablando con la pared?”, se impacienta la profesora.

Se escuchan murmullos y risitas en la otra esquina del salón, al lado de la ventana que da al patio principal. La molestia de la profesora Luzmila Bella llega también a su límite, despega su trasero del asiento y se dirige directamente al lugar de donde salen las risitas.

"Y usted, Flujanz ¿está nerviosito o qué?... ¿Por qué se ríe tanto?"

“No, no, profesora, no es nada...”

Flujanz se pone rojo y esconde inmediatamente una foto entre las piernas. Se trata de una toma superpuesta de un mono copulando con una mona que tiene la cara de la profesora.

"¿Cree que no le he visto? A ver, enséñeme lo que acaba de esconder ahí."

Firme y tiesa como una pieza antropológica de museo, se para junto a él y le enseña la palma de la mano derecha bien estirada.

"Este, pero profesora..."

"Nada. Aquí no hay pero, señor. No perdamos por favor más tiempo y démelo de una vez."

"Pero profesora, es que..."

"Muy bien, entonces deme su libreta de observaciones."

Chicho por fin sale de su letargo. Sus manos paran de temblar, se seca el sudor de la frente con el pañuelo y dice en voz alta:

"El co-co-complemento directo es la fu-fu-fuuuunción que se u-u-tiliza..."

Mientras la estricta profesora le insiste a Flujanz para que le dé la foto, le advierte también a Chicho, muy fastidiada:

"¡Basta, basta, por favor, no siga! ¿Acaso no sabe usted hablar? Piense mejor en silencio y pausadamente que así no lo entiende nadie, por Dios. Salga después a la pizarra y escriba mejor unas cuantas oraciones usando sólo los sintagmas preposicionales con A, ¿me entendió? ", le indica, sin perder de vista por supuesto también a Flujanz.

“Sí, sí, pro-pro-fesora.” Contesta obedientemente Chicho sin saber en verdad a qué se ha referido con eso lo de sintagmas preposicionales o cosas por el estilo. Le vuelve la tembladera, se pone nervioso, transpira, hasta le cruje el estómago al pobre.

"¿Y, Flujanz?... ¿Me da de una vez eso que tiene ahí escondido entre las piernas o no?" Vuelve a increpar la profesora y lo mira con gestos mefistofélicos al tiempo que cruza los brazos igual que un apache en pie de guerra.

"Este, bueno pues, aquí está, tenga..."

La profesora Luzmila Bella mira la foto y se queda perpleja; su cara cambia de color como tres veces y torciendo los ojos de indignación le dice:

“¡Cuándo no, Flujanz, usted siempre tan...! ¡Deme su libreta y vamos a la Dirección!"

Fue así como sancionaron drásticamente al alumno Flujanz, obligándole a analizar en tres días, no sé si por atribución a ese acto concúbito tan perverso que se vio en la foto, todas las oraciones copulativas de las dos mil páginas de la Sagrada Escritura; lo mismo para Chicho por tartamudo y epiléptico, sólo que a él le condonaron un lapso algo más suave: veintidós páginas por día durante tres meses, solamente.



Publicación Flujanz
Por © Frederic Lujan Z.

Denuncia por teléfono (en vídeo clip)

No sé, ¿o es que me equivoco?, pero el vídeo clip que a continuación les muestro, creo que es algo que solamente le podría suceder a Flujanz...





Publicación Flujanz
Por © Frederic Luján Z.

Wednesday, March 31, 2010

La barba

...


...Como es sabido que la barba, al menos para los orientales, representa un símbolo de divinidad, fuerza o sabiduría (alegoría bastante discriminada, en especial para los que son lampiños), para Flujanz, amante de los buenos spaghetti a la carbonara y helados con bastante crema de chocolate, eso sería mas que alharacas de profetas religiosos cochinos que no les gusta afeitarse; ya que, según él, cumpliría más bien una función práctica de provisión con degustación incorporada de todas las porquerías comestibles y en proceso de descomposición hedionda que siempre se le pegan en esos largos pelos de bigote de foca y barbilla de cabra (¿o de chivo?...bueno, igual da), que ahora se ha dejado crecer también en la cara.


Y bueno, antes de terminar con mi peluda, este perdón, digo, frondosa, ¡no, hombre, qué digo!... fecunda descripción, aquí les regalo ahora este vídeo, también sobre la barba, por supuesto:







Comparta también este post con sus amigos, en...



Bookmark and Share



Publicación Flujanz
Por © Frederic Luján


Tuesday, March 30, 2010

Recen conmigo, hijos de...





... Sí, recen conmigo, hijos de..., y prefiero dejar mejor el complemento con puntos suspensivos, ya que, seguro que después de terminar de leer este artículo y rezar mi oración, serán también ustedes mismos que se encargarán de complementarlo. Además, por favor, no se sorprendan de que por qué me he dejado crecer ahora la barba como Moisés y me he puesto ese zarrapastroso polo de color gris rata doblado al revés por encima de la cabeza, igual que un monje: es que, en vista de que existen cada vez más hipócritas, desidiosos, avaros, injustos y corruptos en este mundo, y a pesar de esos maratónicos ritos de plegarias y de buenaventura que siempre se hacen a todos esos dioses según los diferentes colores y gustos, he decido esta vez mejor yo mismo proclamarme profeta, o si quieren, llámenme el nuevo Mesías de este tercer milenio. Pero, por favor, eso sí... con ningún Dios en especial ya que seré yo mismo, San Flujanz, el único quien les reventará ahora también la verdad en sus caras.

Sí, así es, un simple y vulgar proclamador de la única verdad (¿o verdad absoluta?), sin lujos ni pomposidades, ni de todas esas macanas fetichistas religiosas, cool, totalmente cool. Y no como esos clérigos pedofílicos aguantados del Vaticano, oradores pesuñientos del Corán, o esos monjes piojosos budas rapados, entre otros. Por eso que seré esta vez yo, el nuevo Mesías divino de ningún Dios, quien les predicará su sermón (y qué sermón), y no solamente a esos obispos maricas bien papeados, pontífices, pastores, imanes y monjes, sino de paso también a toda esa sarta de hipócritas que creen que con sus actitudes de hombres creyentes, piadosos, y con la práctica de un amplio catálogo de ritos sobre catarsis religiosas, todo anda y andará siempre bien.

¡Qué Biblia, ni Corán, ni Sufras, ni Nirvana, ni el Padrenuestro, carajo!... Por mí, pueden irse todos a la mismísima, so pedazos de gazmoños. ¿O creen acaso que con sólo rezar y rezar delante de un altar para sus diferentes dioses se resolverán los problemas en el mundo? ¡Ya basta, por favor, con esa alharaca y pisen mejor tierra!... Hasta cuándo aguantaremos que tantos niños mueran siempre de hambre, sabiendo que hay en verdad comida para todos; o esconder siempre esa injusticia y entregarla con una cruel impureza; o de esos hombres armados que paran más que linchándose sólo por sus miserables intereses; o por el falso orgullo ese de algunos que se creen siempre poderosos y que no se atreven ni a perdonar; o qué me dicen de todos esos enfermos que no se pueden curar simplemente porque son pobres.

Lo único cierto, mis queridos hijos de..., es que este Mundo, con todos sus benditos dioses y religiones, seguirá solo su propio curso y sin ayuda de nadie hasta que un día se ahogue por completo y sucumbamos todos de una vez y para siempre en su propia mierda, y punto.

Esos pajazos mentales sobre, qué tal si mejor le imploramos todos los domingos a nuestro lindo Jesús en una cruz, ahí, todo bien estampado exageradamente en la pared de una iglesia y adornada con pan de oro; o al barbudo ese de Mahoma para los musulmanes, que se agachan estúpidamente en cuclillas cinco veces al día y en posición, digamos que no muy onerosa, como si se tiraran encima pedos; o los budistas con sus delirantes jadeos de ciervo excitado y acompasados al son de un gong que, caramba, sí que lo hacen vibrar a uno hasta el intestino; y, por supuesto que también a los hinduistas esos con sus profundas inhalaciones de humo de incienso de hierbas dudosas y pócimas esotéricas, como si estuvieran alucinando también una de esas historias fantasiosas de Harry Potter; o de cualquier otro Dios, Señor, Salvador que mejor nos acomode, no nos sirve mas que para escapar (¿o escondernos?) cobardemente hacia otra realidad que en verdad no es mas que la nuestra propia y nada más.

Sí, así es, por todas esas ñoñerías religiosas o purificaciones celestiales que siempre se practican inútilmente entre todos esos miles de millones de humanos productores de mierda, y que no hacen más que cagar su propia inaptitud de vivir en paz y armonía con los demás, ya no solamente me han hecho reventar ahora la paciencia sino además la vesícula de tanta bilis. A ver... yo les pregunto ahora, y sólo como para constatar que esto tampoco son pamplinas: ¿Hasta cuándo pues esperaremos siempre esa proclamada paz entre esos testaduras de los israelitas y obcecados de los palestinos que, carajo, ya hace más de dos mil años que se paran escupiendo y arrojando piedras sólo por un pedazo de tierra que, para colmo, es totalmente salada, seca y llena de caca de camellos? ¿O qué me dicen de esa llamada Guerra Santa de los musulmanes a punta sólo de terrorismo con coches y hombres y hasta niños bombas? ¿O del tan discutido celibato ese entre los curas católicos (sobre los manoseos con metida de dedo de las monjas vírgenes en los claustros, se los contaría mejor más adelante en otro artículo de Flujanz), que no sirve mas que para encubrir sus pervertidas inclinaciones sexuales y abusos con los niños y jóvenes?...

... Sí, así es, y mejor ya no les sigo contando nada más, que a lo mejor su santidad el Papa Benedicto XVI me diría que soy un blasfemo y que por eso seguro que me mandaría encima también a la hoguera de Satán, y más bien qué tal si mejor me acompañan y pinchen con su cursor este enlace-vídeo: Recen conmigo, hijos de... ; para rezar, o mejor dicho rezarles la siguiente oración, muy propicia, por supuesto, ahora que también se acerca la Semana Santa. (Ah, sí, y para los que deseen una estampita plastificada a todo color de San Flujanz, con mucho gusto yo se la entregaría también al correo que ustedes me indiquen)

NOTA COMPLEMENTARIA DEL AUTOR

Leyendo nomás el otro día en mi fichero de apuntes sobre mis autores clásicos preferidos, y sólo como reflexión adicional de lo ya arriba mencionado, he encontrado por casualidad algo bastante interesante que también les podría servir sobre ese gran maestro Cortázar en su libro, La rayuela:

... Al final de lo que Balzac hubiese llamado una orgía, cierto individuo nada metafísico me dijo, creyendo hacer un chiste, que defecar le causaba una impresión de irrealidad. Me acuerdo de sus palabras: “Te levantás, te das vuelta y miras, y entonces decís: ¿Pero esto lo hice yo?”...




Comparta también este post con sus amigos, en...

Bookmark and Share



Publicación Flujanz
Por © Frederic Luján

Sunday, February 28, 2010

El comportamiento humano en las empresas / Edición especial completa

Para aquellos que seguro ya me conocen y desviándome, sólo por esta segunda vez más de mi acostumbrado estilo sarcástico hiperbólico para decir las cosas, en esta segunda y última edición especial sobre “el comportamiento humano en las empresas”, les regalo ahora sí todo el paquete completo de mis seis charlas.

Ojalá que con esta sencilla pero a la vez directa participación mía, colabore también al menos en algo como para comprender de que por qué en muchos casos no logramos cumplir con nuestras metas y nos molestamos a veces nosotros mismos, ya que sentimos de que aun no hemos alcanzado lograr esa sensación del deber cumplido.


Para ver cada video completo, sírvase pinchar con el cursor en cada recuadro, espectivamente




Publicación Flujanz
por Frederic Luján, 2010

Sunday, January 31, 2010

El comportamiento humano en las empresas / Primera edición

Hola amigos, en esta primera edición especial y dentro de un ciclo de seis charlas a las que mejor he preferido titular como “El comportamiento humano en las empresas”, esta vez yo les hablaré ya no como Flujanz sino mas bien como el mismo autor Frederic Luján, en un plano digamos que menos literario, sin ficciones ni ironías.

Iniciaré entonces con ustedes este ciclo de conversaciones, exponiéndoles los siguientes dos videos:

EL MALDITO ORGULLO





EL EJECUTIVO ISLA




---------------------------------------------------------------

NOTAS COMPLEMENTARIAS






Pulse con el mouse en los cuadros y entérese también más de cerca sobre esta interesante herramienta de gestión:






Comparta este post con sus amigos, en...



Bookmark and Share





Publicación Flujanz
Por Frederic Luján


Sunday, January 03, 2010

Advertencia para éste y todos los años nuevos





Para todos esos chupamedias, tramoyistas, ególatras y acomodados, muy lindas todas esas misivas de felicidad, esperanza y siempre llenas de buenaventura que me mandan por año nuevo y que no dudo que serán también las mismas para los próximos cien años; sin embargo, temo decirles a todos, y a pesar de que me abominen otra vez por inoportuno y aguafiestas, que la única forma de ser feliz en éste y en todos los otros puta de años nuevos, sería de esta única manera: de que se viva sólo para los demás.

Pero bueno, como sé que eso va a ser prácticamente imposible (al menos para la mayoría), esperemos siquiera de que para este año, lapso, periodo o como quieran llamarlo no la sigan cagando, ¡que, carajo, sí que apesta! Además, y aquí por favor trato de no ser hiperbólico, de que para lograr lo que acabo de sugerir líneas más arriba, es cuando también todos nosotros, ateos o no ateos, hijos de su madre, de puta, o cualquier parroquiano de esos que todavía cree en la salvación divina y que los chanchos vuelan, reconozca y comprenda también por lo menos las mismas leyes que viola.

Como complemento a todo esto, si gustan, les invito ahora a que le den también un ojeada al siguiente documental, que me parece que vale la pena también verlo.








Comparta este post con sus amigos, en...


Bookmark and Share



Publica Flujanz
Por © Frederic Luján

Wednesday, December 16, 2009

Verso a la caca


¡ADVERTENCIA: Por su elevado contenido esperpéntico, este audio no se recomienda a personas finas ni menos recatadas!





Comparta este post con sus amigos, en...




Bookmark and Share

----------------------------------------------------------------

Como siempre, siguiendo este repertorio de historias hediondas, y sobre todo por esta época de diciembre navideño y de comilonas festivas, si gustan, aquí les tengo también otros episodios interesantes, abran aquí:


¿Qué tal pasaron la Nochebuena?

Reflexión Navideña

Las heces del ser humano

La desgracia de Prudencio

Te mataré mosca de mierda



Publica Flujanz
Por Frederic Luján

Sunday, December 06, 2009

Sunday, November 29, 2009

Preguntas y respuestas





P: “¿Y díganos, profesor Flujanz, qué opina acerca de la globalización?”

R: Flujanz se ríe, mira hacia arriba, abajo, a sus costados, se voltea, le da la espalda, se agacha y se baja el pantalón.

P: “¿Y sobre la democracia?”

R: “¿Democracia?... Ah, sí, democracia es como cuando uno que tiene reuma y se deja aliviar por sanguijuelas hasta que se vuelva también anémico, ¿o no?”

P: “¿Comunismo, izquierdismo, marxismo, socialismo, colectivismo, y todas esas otras corrientes políticas afines?”

R: Como Flujanz, no sé por qué, todo lo de color encarnado lo asocia mayormente con la carne, se excita, se le infla la bragueta, se le pone palo, ya no aguanta, y le dice: “Usted disculpe pero es que me la tengo que correr.”

P: ¿Y qué nos dice acerca del terrorismo?”

R: “Ah, un jueguito de sorpresas muy interesante, ¿quiere usted también jugar?...” Saca una cajita de su bolsillo, se la pone en manos de su interlocutor y le dice: “Por favor, y no la abra hasta después de que le haya respondido su siguiente pregunta y yo ya me haya ido, ¿ya?”

P: “¿Cree en Dios?”

R: “Este, no estoy muy seguro... ¿Acaso no es ese quien dicen que creó al hombre para que se odie y luego se autodestruya?” ...

... Momentos en que el profesor Flujanz interrumpe en forma abrupta la reunión, se levanta aún algo excitado del asiento, y sin despedirse de nadie se retira del estudio, apresuradamente.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comparta este post con sus amigos, en...

Bookmark and Share


Publica Flujanz

Es así como nace el negocio



La cosa es bien sencilla: imaginémonos por ejemplo que existe un producto en abundancia en todas partes, casi regalado (vale decir la oferta), y que a Fulano le gusta consumir siempre ese producto y que feliz y benevolente le pasa también la voz a su gran amigo Mengano, Mengano a Sultano y así sucesivamente (así es como nace también la demanda), hasta que el artículo se hace insuficiente, y Fulano, no sé, quizá por miedo o desesperación le dice a Mengano, oye, eres una mierda, déjame a mí también algo, y éste a su vez también le maldice a Sultano y así sucesivamente, hasta que descubren la especulación y es así como nace el negocio.
¿Negocio? ... Sí, pero hasta cuándo. Porque, claro, como sabemos que nada es eterno, ni menos los recursos, seguro que terminaremos un día todos (o mejor dicho algunos) calatos comiendo más que ratas a la brasa en el monte.

Observación: Discúlpenme, yo sé que literariamente podría escribir mucho más sobre este tema, lo sé, pero, es que viendo nomás como la refinada de mi mujer se aventó ayer sobre una vitrina en el centro comercial, puteando a todo el mundo, solamente para aprovechar la oferta de unos zapatos de marca que en verdad no necesita (síndrome de consumo muy habitual entre las mujeres), como que se me han bloqueado de pronto todas las ideas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Comparta este post con sus amigos, en...

Bookmark and Share


Publica Flujanz

Sunday, November 01, 2009

Un pequeño punto de discordia...


...En fin, no quiero decir que tampoco hayan habido momentos de paz, armonía, felicidad y mucha, mucha alegría. Solamente que hubo un pequeño punto de discordia, un ínfimo detalle insignificante que, sin embargo, no les quiero ocultar:










Como hacía mucho calor en el súper Mercedes E450i turbo plus ultra con 8 cilindros a inyectores, todo equipado, etcétera, Flujanz solicitó que Tuco von Kartoffelstein (un aristócrata perfeccionista amigo suyo con aires de noble y extremadamente apegado a las cosas materiales) prendiera el aire acondicionado de su carro. Pero al disculparse éste que no estuviera funcionando, Flujanz entonces inspeccionó la consola y determinó que el vehículo no tenía en verdad tal componente. Motivo que le impulsó a Tuco von Kartoffelstein a sentirse profundamente ofendido. Después de todo en la consola había un botón que decía EC, lo que según Flujanz no es lo mismo que AC, que en inglés significa air conditioning. Desde entonces cada vez que subían al carro, la conversación de los dos giraba siempre alrededor de este hecho trascendental.

Flujanz: “Carajo, Tuco, este carro no tiene aire acondicionado, así que no te hagas el presumido, tú no puedes ser tan perfecto, en algo has fallado.”

Tuco: “Flujanz platanazo huevón, acaso no ves que este botón EC es para el aire acondicionado. ¿Si quieres abro el capó y te muestro la bomba?”

Flujanz: “Tuco, eres terco y además ignorante, qué bomba ni qué bomba, este carro no tiene aire acondicionado, lo sé yo porque me conozco todas las versiones del Mercedes y éste es de antes del 2005 y en ese entonces no los vendían con aire acondicionado, como parte del equipo standard.“

Tuco: “Flujanz de mierda, ¿viniste desde Dresden para humillarme?... ¡Cómo puedes insinuar que mi Mercedes es viejo y encima estándar! Si no te callas te bajo del carro y puedes seguir camino con tu bastón mejor solo.”

Flujanz: “Tuco cojudo, nuevamente me has objetado y sabes que eso no lo puedo tolerar. Si digo que no tiene aire acondicionado es porque no lo tiene. Además, el carro no solamente es viejo, standard, sino que uno termina achicharrado de calor en este cachivache”...

... Y bueno, hasta que en el tercer y último día de su estancia en Hamburgo, esta discusión terminó también con cabezazos, patadas y claro, muchas puteadas de madre más.

-------------------------------------------------------------------------

Comparta este post con sus amigos, en ...

Bookmark and Share



Publica Flujanz
Escrito en colaboración por: Pieter de Vries

Saturday, October 24, 2009

Quería confesarles algo importante



-------------------------------------------------------------------------------------

Quería confesarles algo importante

(versión texto)

Hola, soy Flujanz... como la palabra importante se trata de una cualidad que realza lo que es conveniente o interesante para unos, yo hace tiempo pues que quería confesarles también algo importante, vale decir, algo como que llevo muy adentro y que se me ha pegado como un chicle en el pelo, ¿no sé si me entienden?...

He ahí, creo yo, y a pesar de que en algunas circunstancias también se le pueda confundir con impolítico, imposible, importuno, que por lo que ese vocablo de diez letras tenga también tanto peso entre algunos. Este.... aunque pensándolo bien, lo que para mí resulte impotente, perdón, quiero decir imponente, no, impoluto, ¡caramba, hombre, qué me pasa!... digo importante, no necesariamente tenga que tener para otros la misma relevancia.

¡HMM... interesante, interesante!... Eso quiere decir entonces que, de lo que yo más bien les diga como un hecho de consideración, significación, envergadura, interés y hasta repercusión, para ustedes, les podría significar mas que un simple mojón de caballo. ¡¿Es eso acaso así?!... ¡¿Es verdad?!… ¡No me mientan, por favor!...

¡AH, NO, JÓDENSE!... ¡Ahora ya no les digo entonces nada!


Publica: Flujanz

Por © Frederic Luján


--------------------------------------------------

Pida también la novela de Frederic Luján en español o alemán, marcando con el mouse en las siguientes imágenes:

Wednesday, October 14, 2009

Pautas para una entrevista exitosa

Como en este mundo globalizado o mejor dicho, abultado, abombado, fofo, de mente podrida y sin cohibiciones, es más bien la química emocional, el aura, tu imagen como persona, las que valen, y punto.

¡Caramba!... por eso que mejor no pierdas más tu tiempo y bájate mejor estas reglas en formato PDF, pinchando con esa rata que tienes en la mano, este, perdón, digo mejor ratón, cursor, mouse o como quieras llamarlo, en la siguiente imagen...





Publicación Flujanz
Por © Frederic Luján (de su libro La dulce espera)

Wednesday, September 30, 2009

Qué estilo, qué elegancia


Qué estilo qué elegancia: con esas chanclas de taco al estilo leopardo y forrado con pelusa de oveja; falda dorada larga plisada con dobladillo adelante y atrás; una correa negra azabache de charol de cuatro centímetros de ancho, bien entallada en la cintura; el pulóver negro de mangas largas, perfectamente adherido al cuerpo y con su opulento cuello tipo frunce; encima, un abrigo largo hasta los tobillos, aterciopelado al estilo batik y forrado en su interior con un pelaje de tigrillo, que se extiende por afuera en dos anchas solapas que le acarician los hombros; un collar de tres hileras de bolas de madera incrustadas con baquelita, dos preciosos aretes de media luna de oro de dieciocho quilates que le cuelgan en sus orejas como diciendo, ¿y, qué tal me veo? Lo único malo es que a pesar de que también esté peinada con el new look de primavera y maquillada con los mejores polvos y cremas, la pobre es y será siempre lo que es, una...


Publica Flujanz

Comunicación inesperada...






...es cuando, por ejemplo, yo, Flujanz, que sería el emisor le diga al receptor que podría ser la gorda de mi mujer, “y claro, con ese cuerpo de cachalote que te manejas”..., y comience a concretarse una maniobra, digamos, que no muy apropiada, ya que al destinatario, o sea mi mujer, se le han parado los pelos de punta, entreabre la boca y con una cara pálida, como interfecta, me tira una sola bofetada que me deja todo el cachete quemado.

-------------------------------------------------------------------------------

Y bueno, como complemento a este, no quisiera decir cotidiano pero sí habitual altercado entre parejas (este, me refiero al menos sólo en pensamiento), digamos que de edades ya maduras, para todos aquellos que se sientan machacados también por ese tiempo que no engaña y que avanza y avanza sin perdón, pero, en especial, creo que más para esas señoronas en donde su físico se le ha ido a la mismísima, aquí les dedico también, con toda la misericordia del caso (por supuesto), esta cancioncita y un interesante video de reflexión sobre cómo pasan los años:



MusicPlaylistRingtones
MySpace Music Playlist at MixPod.com








... ¡Ah, sí!, y por supuesto que también para esas tías creídas de vida ligera, ya algo pasaditas de edad y que (a pesar de...) aun siguen creyéndose la última Coca Cola en el desierto, les invito a que lean también este último post mío: Qué estilo, qué elegania


Publica Flujanz
Por Frederic Luján